La UNPHU participa en la conmemoración del Día Internacional del Síndrome Alcohólico Fetal

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y su Escuela de Psicología, participaron en la conmemoración del Día Internacional del Síndrome Alcohólico Fetal, organizado por el Viceministerio de Salud Colectiva del Ministerio de Salud Pública. El tema presentado a la comunidad científica fue Impacto psicosocial del síndrome alcohólico fetal: del embarazo a las consecuencias en la cognición social. Se identificaron diferentes aspectos sobre el impacto psicosocial que tiene el Síndrome Alcohólico Fetal a nivel económico, social, biológico, educativo, familiar, calidad de vida, y empleabilidad, entre otros.

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y su Escuela de Psicología, participaron en la conmemoración del Día Internacional del Síndrome Alcohólico Fetal, organizado por el Viceministerio de Salud Colectiva del Ministerio de Salud Pública

El tema presentado a la comunidad científica fue Impacto psicosocial del síndrome alcohólico fetal: del embarazo a las consecuencias en la cognición social. Se identificaron diferentes aspectos sobre el impacto psicosocial que tiene el Síndrome Alcohólico Fetal a nivel económico, social, biológico, educativo, familiar, calidad de vida, y empleabilidad, entre otros.

Durante la exposición se recomendó continuar definiendo políticas públicas, y sociales para prevenir el consumo durante la etapa del embarazo; así como crear campañas de prevención desde etapas tempranas y que estas puedan facilitarse a los centros de atención primaria para acompañar los procesos de gestación de las madres. También empoderar a los padres para que sean cuidadores de las madres y el proceso del embarazo, para favorecer que tengan un estado físico sano.

La representación de la universidad estuvo conformada por la directora de la Escuela de Psicología, Ivonne Guzmán y el maestro investigador Dulvis Mejía.

La UNPHU a través de su equipo de investigación busca generar propuestas efectivas para que sean desarrolladas por las instancias competentes.

El evento se llevó a cabo el viernes 9 de septiembre del 2022 en el Hotel Catalonia, del Distrito Nacional.

Licdo. Dulvis Mejía, docente investigador de la UNPHU
Compartir

Entradas recientes

Proyecto de investigación internacional LatAM Fingers desarrollado junto a la UNPHU gradúa su tercer grupo de adultos mayores

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña celebró la graduación del último grupo del Proyecto Latam… Leer más

4 días hace

UNPHU promueve el intercambio de conocimientos con conferencia internacional sobre salud y emergencias

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, fortaleció el intercambio académico internacional con la conferencia “Sistema… Leer más

4 días hace